
GESTIÓN AMBIENTAL CON IDENTIDAD LOCAL Y PROMOCIÓN CULTURAL GLOBAL
A partir de una profunda y bien enfocada Investigación Etnográfica, desarrollada en las zonas de mayor concentración poblacional de Cartagena de Indias, se desarrolló un perfil de Imagen Gráfica Institucional, el cual, se apoya en la iconografía local, como base de un proceso de asimilación en el colectivo.
La BANDERA DE CARTAGENA, como símbolo de resistencia y dignidad afrocaribeña, integrada a los elementos comunicacionales, esenciales de la GESTIÓN AMBIENTAL y el PGIRS-Colombia, se adaptan a la Filosofía WEB 2.0 y las Herramientas APPS, como parte de un Programa Integral de Formación Ambiental para la Integración Socio-Productiva de las Madres Cabeza de Familia.
El Proyecto CARTAGENA 3-R, cumple con todos los Objetivos dispuesto en el PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS PGIRS, desarrollado por la UNIVERSIDAD DE CARTAGENA y el cual, es el documento que funge como Norma Legal para la implementación del PGIRS-COLOMBIA, en esta muy importante región del Caribe colombiano.
CARTAGENA 3-R es también una propuesta institucional que aborda la necesaria planificación y diseño de las PLATAFORMAS COMUNICACIONAL, INDUSTRIAL Y TECNOLÓGICA, necesarias para OPTIMIZAR LA GESTIÓN AMBIENTAL, en todo el Espacio Social cartagenero.